La Cruz de Flor de Pericón: Una Tradición de Protección y Fe en Izúcar de Matamoros.

Cada 29 de septiembre, la devoción católica hacia San Miguel Arcángel se vive con fervor en muchas comunidades de México, incluyendo Izúcar de Matamoros, donde la tradición de la Cruz de Flor de Pericón sigue viva. De acuerdo con la creencia popular, ese día, el diablo anda suelto por las calles, recordando el momento en que San Miguel Arcángel lo expulsó del cielo tras una encarnizada batalla. En su huida, Satanás recorre los hogares buscando refugio, pero es derrotado una vez más por la fe de las personas que buscan protección divina.

Es aquí donde entra en escena la flor de pericón (Tagetes lucida), una planta de origen prehispánico, también conocida como yerbanís, Hierba de Tláloc o Yauhtli, que significa "niebla u oscuridad" en náhuatl. Esta flor, venerada desde tiempos ancestrales como una planta sagrada de Tláloc, dios de la lluvia, es usada por los creyentes para confeccionar cruces que se colocan en puertas, coches y cultivos, con la intención de ahuyentar al mal y proteger todo lo que rodea a sus familias.

En Izúcar de Matamoros, como en muchas otras partes del país, las cruces de flor de pericón se venden en las calles durante los últimos días de septiembre. Estas cruces son elaboradas en diversos tamaños, y se dejan en los hogares durante todo el año para asegurar que la protección celestial permanezca. La flor de pericón, que florece naturalmente durante la temporada de lluvias, no solo es utilizada con fines espirituales, sino también medicinales, siendo apreciada por sus propiedades para hacer infusiones que alivian distintos malestares.

Con más de 500 años de historia, esta tradición simboliza el sincretismo entre la fe católica y las costumbres indígenas. Al honrar a San Miguel Arcángel y a Tláloc a través de la Cruz de Flor de Pericón, las familias de Izúcar de Matamoros renuevan su esperanza en la protección divina, mientras las cruces amarillas adornan puertas y caminos, manteniendo al demonio alejado y asegurando la paz en sus hogares.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

11 de Febrero fue Creada La Secretaría de la Reforma Agraria.
2025-02-11

La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) fue creada el 11 de febrero de 1981 durante el gobierno del presidente José López Portillo. Su creación tenía como objetivo prin.....

El Director General de CONALEP Puebla visita el Plantel Atencingo
2025-02-06

Por: Elvira RomeroAtencingo, Chietla.- La mañana de este jueves 6 de febrero, el C.P. Juan Antonio Martínez Martínez, Director General de CONALEP Puebla, visitó las insta.....

30 de enero, asesinato de Mahatma Gandhi
2025-01-30

El asesinato de Mahatma Gandhi ocurrió el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, India. Gandhi, conocido por su liderazgo en la lucha por la independencia de India del domin.....

24 de Enero Día Internacional de la Educación
2025-01-24

El Día Internacional de la Educación se celebra el 24 de enero de cada año, y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2018, con el o.....

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
2024-12-03

Hoy, 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad,te presentamos la inspiradora historia de Christian Aguilar López.Christian tiene .....

Publicidad

SECCIONES