Fomenta Congreso del Estado creación, desarrollo y expansión de Mipymes

-Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla se aprobó el 25 de enero 

Con la aprobación de la nueva Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, se fomenta la creación, desarrollo, expansión y sustentabilidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), al establecer mecanismos para otorgarles capacitación e incentivos, así como promover sus productos en el mercado nacional e internacional. 

El ordenamiento, aprobado el 25 de enero por el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, señala que la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado desarrollará propuestas de mejora y simplificación regulatoria respecto a trámites y servicios que soliciten las Mipymes. 

Por su relevancia en la economía del Estado, también se impulsarán proyectos y estrategias de modernización, innovación y desarrollo tecnológico para las Mipymes; además de promover la capacitación y formación empresarial, así como la asesoría y consultoría para las empresas, a fin de coordinar acciones con los diferentes agentes económicos. 

En la nueva Ley de Desarrollo Económico, se estableció que la dependencia en la materia promueva y fomente entre las empresas nacionales e internacionales, el acceso al mercado de los productos elaborados por las Mipymes. 

Respecto a los programas y apoyos, se previó que se gestionarán ante las instancias federales competentes, para ello, se celebrarán los convenios correspondientes a fin de coordinar acciones. Además, se mantendrá una vinculación de las Mipymes con el sector público, los clústeres y empresas grandes. 

De la misma forma, la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla considera el fomento y desarrollo de las industrias creativas y de la economía del conocimiento, entre las que se consideran las industrias tecnológicas, de investigación y desarrollo, informática, telecomunicaciones, software, nanotecnología y nanociencia, robótica, biotecnología e industrias aeroespaciales y satelital, así como las relacionadas con éstas. 

La Secretaría de Economía promoverá dichas industrias mediante el otorgamiento de incentivos, para ello, se constituirán fondos de fomento y/o garantía y/o de contra garantía para incentivar a dicha industria, con base en la disponibilidad presupuestaria.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Pagar impuestos es obligación de los mexicanos
2024-10-27

Los impuestos proveen dinero al gobierno Los impuestos son una contribución (pago) en dinero o en especie, de carácter obligatorio, con la que cooperamos para fortal.....

Inaugura Ayuntamiento de Chietla un pavimento con adocreto
2024-09-25

¡La comunidad de San Antonio Coayuca se ve beneficiada con una nueva obra!El Presidente Municipal, Juan Gutierrez Briones, encabezó la inauguración del pavimento con adoc.....

UTIM asiste a ceremonia de graduación de CBTA 185 y CBTIS 184
2024-07-12

Este día 12 de julio de 2024, en representación del Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el Rector de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoro.....

Apoya UTIM a familias de San Miguel Ayotla
2024-06-21

Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros se une en apoyo a las familias de San Miguel Ayotla El día de hoy un grupo de 37 estudiantes de tercer cuatrimestre de.....

Concursos por el día TSU en UTIM
2024-06-18

La Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros invita a los estudiantes a participar en los concursos de la celebración del día del TSU.Asiste este 19 de junio 2024 al.....

Publicidad

SECCIONES