“Es un presupuesto para siempre”: Presidenta Claudia Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz

-“Es hasta ahora, con la Cuarta Transformación, que la Constitución de la República reconoce a los pueblos originarios”, destacó

-Las comunidades beneficiadas son: nahua, totonaco, popoluca, chinanteco, huasteco, otomí, texistepequeño, zapoteco, tzotzil, zoque, mazateco, mixe, tepehua, ch´ol y tzeltal

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó la entrega de mil 418 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) para el beneficio de más de 2 mil 500 comunidades en el estado de Veracruz; un recurso que será para siempre ya que así lo establece el artículo 2 de la Constitución Política de México.

“Es la primera vez que se distribuye y vamos a ir mejorando porque este es un presupuesto no de una sola vez, es por siempre y para siempre, eso va a quedar establecido en la Constitución, cada año, así pueden planear, este año recibimos esto, el próximo lo que sigue y van planeando”, afirmó.

Recordó que en ninguna de las constituciones anteriores se reconoció a los pueblos originarios de México como sujetos de derecho, sino que fue hasta la llegada de la Cuarta Transformación, con la reforma constitucional al artículo 2 que los pueblos indígenas y afrodescendientes están protegidos por la Carta Magna y tienen acceso directo a recursos públicos.

“Es hasta ahora, con la Cuarta Transformación, que la Constitución de la República reconoce a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas y afrodescendientes de México. El artículo segundo dice claramente: los pueblos indígenas son sujetos de derecho y también dice que le pertenecen tierras, agua, su territorio, el derecho a su territorio, por eso ahora estamos devolviendo territorios que se les quitaron a muchos pueblos originarios”, puntualizó.

Explicó que son más de 12 mil mdp del FAISPIAM aprobados para este año, que se distribuyen de acuerdo a la población de cada comunidad y ellos serán quienes decidan, a través de asambleas, en qué obras de infraestructura social básica invierten los recursos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que la administración de estos recursos queden en manos de mujeres tesoreras, lo que representa la importancia de que México tenga a su primera mujer Presidenta.

El director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que las comunidades indígenas beneficiadas en Veracruz pertenecen a los pueblos nahua, totonaco, popoluca, chinanteco, huasteco, otomí, texistepequeño, zapoteco, tzotzil, zoque, mazateco, mixe, tepehua, ch´ol y tzeltal, con lo que esta entidad es la tercera con más culturas beneficiadas, solo después de Oaxaca y Chiapas.

El presidente municipal y autoridad de la comunidad indígena de Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Martínez, destacó la visita de la Jefa del Poder Ejecutivo, pues señaló que es la primera vez que un Presidente de la República va a este municipio.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, celebró la llegada de estos recursos para las comunidades del sur de la entidad, pues reconoció que amor con amor se paga y los pueblos indígenas han querido mucho a la Cuarta Transformación.

A la asamblea asistieron, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el director general de Desarrollo Regional de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; la tesorera de la Comunidad Indígena Nahua de Zaragoza, Benita Gómez Ignacia; y la tesorera de la Comunidad Indígena de Vista Hermosa Acayucan, Jhareli Guadalupe Torres Alvarado.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Congreso Exhorta a Municipios a Crear Unidades de Atención Inmediata para Mujeres
2025-09-04

- Avalan punto de acuerdo para que se regule la circulación de monopatines eléctricos y demás medios de micromovilidad.En sesión de la Comisión de Asuntos Municipales del.....

Desde la Sierra Norte, Puebla consolida la paz y devuelve confianza a comunidades
2025-09-04

- El gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene y refuerza la estrategia estatal de seguridad mediante tecnología, forma.....

Con la fuerza de los jóvenes, Puebla construye la soberanía energética: Armenta
2025-09-04

-El gobernador Alejandro Armenta, informó que todos los proyectos que las y los jóvenes universitarios generen en materia de innovación tecnológica, serán apoyados para l.....

Asaltan a mujer en ciclovía en el desarrollo comercial Atlixcáyotl.
2025-09-04

Un robo con violencia se registró la tarde del miércoles en inmediaciones del Desarrollo Comercial Atlixcáyotl, en San Andrés Cholula, cuando una mujer fue sorprendida po.....

Madre es privada de la vida, presuntamente por su hijo; Indignación en Altepexi.
2025-09-04

La tarde de este miércoles, la tranquilidad de Altepexi se vio sacudida tras el hallazgo de una mujer muerta dentro de su domicilio, en lo que autoridades investigan como.....

Publicidad

SECCIONES